Que es el Yoga


La mente humana, en su proceso evolutivo, ha sido iluminada por la luz de la conciencia, generando sistemas cuyo objetivo es la mejora de la condición humana.
Estas son las circunstancias que a veces determinan la ubicación geográfica, donde estos sistemas se manifiestan más claramente en el mundo.
Por lo tanto, el yoga encuentra su ubicación histórica en la India.

Esto se vuelve crucial para el investigador que hoy necesariamente debe pasar por la cultura india para comprender el propósito y usar las técnicas que forman el sistema de Liberación llamado yoga y cuando decimos "liberación" nos referimos a la liberación del yugo del sufrimiento humano, pero que para un hindú también representa la forma de liberarse del ciclo de saṃsāra o renacimientos inextricablemente vinculados a la visión distorsionada de los sentidos que impide la disolución de la unión con el sufrimiento, el acceso al conocimiento del Yo absoluto.

La palabra yoga, por lo tanto, pertenece al mundo espiritual, a veces utópico del hindú, aunque el yoga más antiguo según algunos, no presentaba ninguna connotación cultural o religiosa.

El antiguo origen del yoga es sin duda previo al ario, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos de Harrappa y Mohenjo-daro, ciudades pertenecientes a la civilización del valle del Indo que precede al desarrollo de la India védica.

El yoga considerado clásico, sin embargo, vio la luz en los primeros siglos de nuestra era y es considerado uno de los seis darśana, o puntos de vista, del pensamiento filosófico-religioso hindú cuya codificación, como todos saben, se atribuye a Patañjali, compilador del Yogasūtra o Aforismos del yoga, cuya fecha es muy incierta, como siempre sucede cuando estás en contacto con la historia hindú.

Como se ha dicho muchas veces, yoga es una palabra sánscrita que deriva de la raíz del verbo yuj indica el acto de yugo. Ejemplo: atar los bueyes al carro. Su significado le otorga a este sistema el papel de disciplina cuando se piensa en unir la personalidad instintiva presente en la naturaleza humana, para orientarla y finalizarla hacia propósitos mucho más elevados representados por otros significados, que veremos más adelante, atribuibles al verbo yuj.

Los que son favorables a esta disciplina inicialmente entrenan, en el campo psicosomático, para unir la mente y el cuerpo para obtener una unidad perfecta, operando en niveles profundos hacia una sola idea.

De este modo ellos experimentan una primera sensación de agregación armoniosa que corresponde a una etapa agradable en la que la mente resulta parcialmente reorganizada.

Para volver al verbo sánscrito yuj, encontramos casi siempre indicados, como dije, otros significados además del más intrínseco "yugo" que creo, puedan representar precisas etapas y experiencias relativas de conciencia, como la descrita anteriormente vinculada al verbo unir o unión si se refiere a la palabra yoga.

Una tercera propuesta interpretativa, de hecho, se puede ver en la palabra "fusión" que para el yoga representa el nivel relativamente más avanzado de experiencia que generalmente sigue a la realización completa de la unión psicofísica.

En esta etapa, el sujeto, después de haber reconocido la interrelación dinámica existente entre sí mismo y su entorno, la percibe intensamente también como una sensación.

Esto vale para derribar las últimas resistencias y oposiciones hacia los aspectos de la manifestación, naturalmente también hacia los hombres, sintiéndose fusionados y vinculados a ellos por algo común.

Llegados a este punto, su visión del mundo cambia. Las palabras amigo, enemigo o indiferente se sustituyen por favorable, desfavorable o neutral y por consecuencia, aparece en él una estabilidad emocional más evidente.

Los recuerdos, especialmente a través de la práctica de la meditación, también se reorganizan y se despojan del aspecto emocional.

La pesada carga, que en muchos casos constituye el pasado deprimente, se disuelve y a menudo se nota la desaparición del sentimiento de culpa.

De este modo, el individuo puede caminar hacia una cuarta etapa de realización que lo llevará a buscar la felicidad duradera y lo que está más allá de lo ordinario, o sea lo trascendente.

En el camino podría experimentar la suprema quietud, conocer y descansar en la verdadera esencia de su ser.

A través de la meditación continua sobre el verdadero Yo, que es pura conciencia eterna y más allá del complejo psicosomático y las opresiones mundanas, el individuo podría alcanzar la libertad.

En el pleno éxito de esta fase, el sujeto debería volver a integrarse, o más bien se reintegraría a la comunidad, sin resistencias y con una visión muy clara de la realidad.

Para concluir esta parte, también debo afirmar que la ciencia del yoga requiere la enseñanza de un método que permita lograr la unión completa del Yo, es decir, de la realidad espiritual presente en cada uno de nosotros con la universal cuya constitución sería, según una hipótesis de la literatura antigua, realidad, conciencia, buenaventura (sat-cit-ānanda).

Esta unión sería el único yoga verdadero. El punto desde donde comenzamos esta experiencia.

Un estado de conciencia en el que los místicos se propusieron encontrar y conocer a Dios.
Un camino, tal vez hacia atrás, por medio del cual lo generado, por así decirlo, volvería al útero de lo que lo genera, mejor dicho, fusionándose con la misma naturaleza de este último y sin duda perdiendo su identidad individual.
Atha yogānuśāsanam: ahora, la enseñanza del yoga.

Con estas palabras comienza el Samādhi Pāda, el primer capítulo inherente a los Yogasūtra, o aforismos del yoga de Patañjali que, a través de este escrito, interpreta y se compromete a transmitir los fundamentos de esta ciencia. Antes de él, se había transmitido principalmente en sucesión (paramparā) boca-oído, como generalmente se suele decir, de gurú a śiṣya (de maestro a alumno). Hoy, el yoga considerado clásico, hace referencia a este texto y a su autor de fecha incierta (entre el siglo II a. C. y el siglo IV d. C.).
 
Afirmo que el yoga es un todo uno e indivisible, incluso si hoy nos aparece de muchas formas y con muchos nombres. En mi primer libro, La ciencia de la vida – El Yoga y el Ayurveda (SpazioAttivo 2010), escribí en la página 104:

“El error surge cuando comienzas a pensar que estás en lo correcto o crees que posees la única verdad, sin tener en cuenta que el hombre es naturalmente incapaz de deshacerse de lo subjetivo. De esta manera, continúa dividiendo la "Verdad única" en muchas partes, ofreciéndola como un todo, tal vez de buena fe, sin darse cuenta de lo que está haciendo. Ya en el vedagveda, el más antiguo de los textos a los que se refiere India, se lee: ekaṃ sat viprā bahudhā vadanti: HAY SOLO UNA VERDAD, PERO LOS SABIOS LA NOMBRAN CON DISTINTOS NOMBRES. Aunque, en nuestros tiempos, a veces me parece que la sabiduría no siempre está donde creemos ...

Volviendo a hablar sobre el yoga clásico, Patañjali, con sus cuatro capítulos:

1) samādhi Pāda, relacionado con la realización trascendental y la Conciencia;
2) sādhana Pāda que trata la disciplina y la realización práctica;
3) vibhūti Pāda, inherente al despertar de los poderes espirituales Siddhi;
4) kaivalya Pāda, sobre la realización del yugo ascético;

presenta el Aṣṭāṅgayoga yoga con "ocho ramas" o, si queremos considerarlo como un camino preciso de realización, yoga de las ocho fases o etapas.

Ellas son:

Yama, las 5 abstinencias:

ahiṃsā: no violencia, primera norma ética, prescripción que debe observarse e implementarse para continuar en el camino de la realización.
satya: veracidad, consistente en la coherencia de palabras, pensamientos y acciones.
astaya: abstención del robo, es decir, tomar lo que no nos pertenece pero también suprimir en sí mismo el deseo de tal apropiación;
brahmacarya: control del instinto o castidad: primer paso del itinerario ascético;
aparigraha: no avaricia, no posesión.

Niyama: la observación o los 5 cumplimientos:

śauca: limpieza, pureza física, mental y espiritual.
saṃtoṣa: estado de satisfacción, el satisfacerse.
tapas: ejercitar el sacrificio, el calor del ascetismo o la aspiración ardiente.
svādhyāya: autoconocimiento, reflexión y meditación, lectura de las sagradas escrituras;
īśvarapraṇidhāna: abandono al Señor o al "Supremo", ofrecer las propias acciones o mejor el fruto de las  acciones al Señor o al "Supremo".

Asana:

Término masculino normalmente traducido como postura. Deriva de la raíz del verbo sánscrito ās que significa sentarse o estar sentado, mayormente atribuible, por lo tanto, al acto de meditación. Hoy, sin embargo, también ha adquirido el significado genérico de posición. Recuerdo, sin embargo que en la implementación de la práctica también de hathayoga, el yoga del sol (HA) y de la luna (ṬHA), considerada en la era actual como la expresión ligeramente más física de esta disciplina, no se debe nunca olvidar un elemento esencial, como ya dije en la introducción de este mismo ensayo; es yoga cuando la parte física y la parte no física están presentes, mientras que no lo es cuando se realizan acciones donde una de estas dos partes, en particular la parte no física, no es igualmente presente y es yoga, además, como afirma Patañjali, cuando ejerce el control de las modificaciones de la mente emocional.

Los asanas son predominantemente estáticos y el autor de los Yogasutras afirma que deberían ser sthira-sukha; estables y fáciles, también en referencia a la actitud interna. Sin embargo, también hay prácticas dinámicas entre las que sobresalen sūryanamaskāra o saludos al sol.

Pranayama:

Con esta palabra, en general, en el contexto del yoga, se hace referencia a ejercicios que tienen como objetivo el entrenamiento para la respiración. Sin embargo, en la cultura hindú, este término sánscrito a veces puede    tener un significado más amplio y profundo.

La interpretación de la palabra más utilizada en las escuelas de yoga tiende a dividir la palabra prāṇāyāma en dos partes: prāṇā y āyāma o control (āyāma) de la energía vital (prāṇa). Esta traducción encaja bien con los ejercicios de respiración a los que se refiere.

El Prāṇāyāma se propone en los Yogasūtra de Patañjali en el cuarto nivel de Aṣṭāṅgayoga o Rājayoga. Sin embargo, también se menciona en Haṭhayogapradīpikā como la segunda etapa del haṭhayoga y en Gheraṇḍasaṃhitā, donde constituye el quinto sādhana o práctica.

En la más estricta tradición, se recomienda practicarlo cuatro veces al día: al amanecer, al mediodía, al atardecer y a la medianoche. El momento que personalmente considero más adecuado en absoluto, en armonía con el dinacaryā o el ritmo natural del día, es el pico de la fuerza de transformación pitta, el doṣa relacionado con la combustión y la metabolización, es decir, entre las diez de la mañana y dos de la tarde con el apogeo al mediodía.

Las tres fases de la respiración, pūraka (inspiración), kumbhaka (retención) y recaka (exhalación), deben desarrollarse con respeto pero esto siempre debe aplicarse a todas las prácticas de yoga, en particular al ahiṃsā (no violencia) y también a todas las demás indicaciones proporcionadas por el yama y el niyama. Por lo tanto, se recomienda usar la moderación y la dulzura y evitar excesos que puedan dañar el sistema respiratorio o el sistema nervioso estrechamente conectado a él. Las prácticas más avanzadas, entonces, deben llevarse a cabo bajo la guía de un Maestro, o al menos un experto, para evitar los riesgos que puede conllevar una aplicación autodidacta especialmente para las dos fases de la retención, de antarakumbhaka (retención a pulmones llenos) y bāhyakumbhaka (retención con los pulmones vacíos).

Pratyahara:

El quinto nivel del Añāṅgayoga de Patañjali se refiere al estado de internalización o abstracción en el que el sujeto se desidentifica a sí mismo de las actividades sensoriales o en un nivel superior, de la actividad de la mente inferior.

La propedéutica consiste en técnicas que promueven la introspección, donde el practicante experimenta desapego de las impresiones que vienen del exterior o de las que están en su mente.

Dhāraṇā:

concentración que generalmente precede a la meditación; unificación de las facultades de la mente hacia un solo punto u objeto. Este ejercicio facilita el cese de la actividad sensorial. Es el primero de los antar-aṅga o etapas por así decirlo, más orientado a la experiencia espiritual. Los últimos tres aṅga también se denominan saṃyama en su conjunto, aludiendo a la disciplina de concentración mental.

Dhyāna:

"Meditación", he puesto esta palabra entre comillas ya que me parece correcto, como de costumbre, especificar que las palabras meditar y meditación se usan incorrectamente cuando se refieren a este tipo de práctica. Estos términos, de hecho, descienden de la palabra latina "mens" y se refieren inequívocamente a "mental" y su actividad. Lo que pretendemos lograr aquí con experiencias internas, ciertamente está dirigido en otras direcciones; experimentar lo mental en un intento de superarlo y alcanzar etapas "extraordinariamente" de contemplación que coinciden con estados de conciencia diferentes de los comunes, en los que el hombre se identifica con el contenido de su mente.

Quiero subrayar una vez más que cuando estamos en el estado mental, siempre estamos en contacto con lo que ya sucedió, incluso si fue producido por los sentidos unos momentos antes. Los caminos hindúes han estado comprometidos durante miles de años en el intento de devolver al hombre al presente proponiendo experimentación en la conciencia. También por esta razón, un término más adecuado para definir tales prácticas podría ser "contemplación". Y, especialmente en las tradiciones de la India, la contemplación asume una gran importancia hasta el punto de ser considerada decisiva, en las prácticas espirituales, para el fin de la iluminación.

Sin embargo, la práctica considerada más productiva por la mayoría de los maestros es la que desarrolla vairāgya o desapego. Esto, que promueve la capacidad de contemplar la propia mente sin involucrarse en ella, se considera el camino del conocimiento.

Vairāgya permite, a medida que la habilidad del meditador se vuelve más refinada, enfrentar las capas más profundas del subconsciente y el inconsciente, liberándolos para revivirlos nuevamente en la conciencia. De esta manera sin involucrarnos, podemos conocer su verdadera naturaleza y origen y liberarnos de las impresiones que los cubren. Volverán a ser útiles como una experiencia de memoria pero ya no podrán crear perturbaciones o impedimentos para la exploración de lo que está más allá de lo mental. Trascender lo mental, lleva a conocer la naturaleza esencial y real de las cosas, que ya no están cubiertas por las superestructuras construidas por el ego. Este es el camino considerado de liberación y conocimiento.

Samadhi:

El estado de éxtasis. Tengo ganas de decir que el samadhi del que estamos hablando no es un verdadero samadhi. Uno puede adivinar que es un estado de ser que va más allá de la vigilia, el sueño y el sueño profundo. En la meditación existe la etapa inicial en la que el yogui tiene una concentración subjetiva donde todavía no tiene una conciencia clara de sí mismo; otra fase más objetiva en la que aprende a tener una conciencia clara de sí mismo y del objeto de concentración y finalmente la fase más elevada, ni subjetiva ni objetiva, correspondiente a un estado de conciencia en el que él y el objeto de concentración son iguales sin distinción. El último estado de concentración-conciencia se llama samādhi. Y es en este estado de trascendencia perfecta, no dual y extático, en el que uno tendría la oportunidad de experimentar al brahman.

En mi práctica personal, que ha durado años, me he beneficiado solo una vez, durante la meditación, de un estado de éxtasis. A la luz de mi experiencia, invito a los profesores y académicos de yoga a adoptar una mayor prudencia al expresarse; demasiado a la ligera hablamos de samādhi en las escuelas, es decir, de cosas que no se han experimentado realmente. No hay necesidad de apuntar o hablar sobre el éxtasis. El yoga es capaz de hacer cambios maravillosos en la personalidad, por así decirlo, psicosomáticos, del individuo, y de inducir una vida más consciente, y diría que esto ya es un gran resultado.

Quien practica un buen yoga es una persona equilibrada y es consciente de la complejidad del campo que está explorando. A veces tiene la impresión de estar en un área grande sin puntos de referencia y en estas condiciones le es difícil afirmar principios con certeza. Hacerlo ya podría ser sinónimo de avidyā fanatismo (no conocimiento, por no decir ignorancia).

© 2020 - C. Y.  SURYA - MILAN (ITALY)